Contacto
Formulario de Contacto
Rellena el formulario y me pondré en contacto contigo en menos de 24 horas para dar respuesta a tu solicitud. Lo campos marcados en (*) son obligatorios.
Susana
instructora de mindfulness y yoga
instructora de mindfulness y yoga
Detalles de Contacto
Queremos ayudarte en lo que necesites, puedes contactarnos por estos medios:
Teléfono
► +1 650 253 0350
Correo electrónico
FAQS
¿Qué significa mindfulness?
La palabra mindfulness traducida al español significa mente plena o llena. Mind = mente, fullness = plenitud o llenura. En espanol a este concepto se le conoce de varias maneras como atención plena o consciencia plena y es un término que fue introducido por Jon Kabat-Zinn (1990) en Estados Unidos para definir la práctica meditativa donde se ejercita la consciencia al prestar atención a la experiencia, sin juzgarla. La consciencia plena es una capacidad básica y humana de conexión con el presente.
¿Para qué sirve?
Esta práctica tiene varios beneficios que todavía siguen siendo estudiados científicamente. Estudios y testimonios han demostrado varios beneficios que presentan las personas al tener una práctica regular de mindfulness. Entre los beneficios más conocidos esta el mejor manejo del estrés, el reconocer y cambiar hábitos que traen bienestar y calma a las personas, el mejor manejo de las emociones y reacciones, el mejorar la atención y el sueño. Cada persona experimenta beneficios diferentes y es con una práctica personal y constante que se pueden ver cambios sustanciales.
¿Quién puede practicar mindfulness?
Cualquier persona puede practicar mindfulness. Ya que la práctica de mindfulness recurre a diferentes técnicas y ejercicios para recordarse estar en el presente, cualquier persona puede aprender sobre los fundamentos del mindfulness y ponerlos en práctica de la manera que se adapten a su estilo de vida. En este espacio ofrecemos gran variedad de alternativas para que las personas encuentren lo que mejor funciona para ellas. Las cualidades más importante que recomendamos a las personas tener es interés y persistencia. Es con una práctica regular que realmente se logran ver cambios y beneficios a largo plazo.
¿Qué necesito para hacerlo?
Realmente no necesitas mucho para practicar. Es recomendable encontrar un lugar donde las personas se sientan seguras, cómodas y donde puedan tomarse una pausa sin distracciones (en lo posible) para llevar a cabo la práctica de mindfulness. Estas prácticas pueden ser de largas desde 3 minutos hasta 60 minutos o más. Es responsabilidad de cada persona asegurarse de hacer los ejercicios que mejor se acoplen a su estado de salud actual o necesidades. En este espacio la intención es explorar conceptos sobre el mindfulness y ofrecer recomendaciones tanto a personas principiantes o avanzadas en la práctica.